Comparativo y superlativo del adjetivo «perezoso»

Entendiendo los adjetivos comparativos y superlativos

En español, los adjetivos tienen tres grados de comparación:

  • Grado positivo: Esta es la forma base del adjetivo, simplemente describe una cualidad. Por ejemplo, «perezoso». Ejemplo: Él es un estudiante perezoso.
  • Grado comparativo: Esta forma compara dos cosas e indica cuál tiene más de cierta cualidad. Para «perezoso», las formas comparativas son «más perezoso». Ejemplo: Juan es más perezoso que su hermano.
  • Grado superlativo: Esta forma compara tres o más cosas e indica cuál tiene la mayor cantidad de cierta cualidad. Para «perezoso», las formas superlativas son «el/la más perezoso/a» y «perezosísimo/a». Ejemplo: De todos sus compañeros, Pedro es el más perezoso.

Forma comparativa de «perezoso»

Para formar el comparativo de «perezoso», se utiliza «más» antes del adjetivo: «más perezoso».

  • Ejemplo: «Ella se sentía más perezosa de lo habitual el domingo por la mañana.»

Forma superlativa de «perezoso»

La forma superlativa de «perezoso» tiene dos variaciones:

  1. «el/la más» + adjetivo: Se utiliza «el/la más» antes del adjetivo para crear la forma superlativa: «el/la más perezoso/a». El artículo debe concordar con el género del sustantivo al que se refiere.
    • Ejemplo: «Esa fue la excusa más perezosa que he escuchado.»
  2. Sufijo «-ísimo/a»: Se puede añadir el sufijo «-ísimo» o «-ísima» al adjetivo para formar el superlativo absoluto: «perezosísimo/a». Esta forma indica un grado extremo de pereza.
    • Ejemplo: «Él es la persona más perezosa/perezosísima que conozco.»

Eligiendo entre «más perezoso/a» y «perezosísimo/a»

Ambas formas son correctas, pero hay una diferencia en su significado:

  • «Más perezoso/a» es el superlativo relativo y se utiliza para comparar la pereza de una persona o cosa con la de otras.
  • «Perezosísimo/a» es el superlativo absoluto e indica un grado extremo de pereza sin necesidad de compararlo con nada más.

En resumen:

Grado Forma(s) Ejemplo
Positivo perezoso/a Él/Ella es una persona perezosa.
Comparativo más perezoso/a Ella es más perezosa que su hermana.
Superlativo el/la más perezoso/a, perezosísimo/a Él es el más perezoso/perezosísimo de la clase.

Comprender las formas comparativas y superlativas de adjetivos como «perezoso» enriquece tu vocabulario en español y mejora tu precisión gramatical. Asegúrate de que tu elección se ajuste al contexto y suene natural para un hablante nativo de español.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *